DESCUBRE TU MIRADA!

 ARTICULO DE LA SEMANA

 

 

LA PRESBICIA

 

 

 

La presbicia , también denominada vista cansada, es un defecto o imperfección de la vista que consiste en la disminución de la capacidad del enfoque del ojo. Como consecuencia existe dificultad para ver nítidamente los objetos cercanos.

El ojo para poder observar claramente los objetos próximos, necesita realizar una modificación en la forma del cristalino, mediante el trabajo de los llamados músculos ciliares. Con el paso de los años el cristalino disminuye su capacidad de adaptación (pierde flexibilidad) y de esta manera no puede enfocar con nitidez los objetos cercanos. Este defecto se corrige con lentes convexas para suplir la falta de acomodación.

 

Los síntomas aparecen alrededor de los 45 años y progresan hasta los 60 aproximadamente, aunque en algunos casos incluso pueden aparecer  antes de los 40. Consisten en una dificultad creciente para la visión nítida de objetos cercanos.
La lectura se va haciendo difícil, pues es preciso alejar los textos a una distancia superior a 33 cm para poderlos visualizar con nitidez. A esa distancia muchos caracteres están demasiado lejos para ser identificados con facilidad. Los síntomas se acentúan en condiciones de baja luminosidad y al final del día.

       

 

Síntomas de la presbicia.

 

* El primer síntoma que reporta el paciente, es que tiene que alejar el texto al leer.
* Otro síntoma que se presenta al comienzo de la presbicia, es visión borrosa a distancia al levantar la mirada después de haber estado leyendo de cerca por largo rato.
* Fatiga o cansancio visual.
* El paciente reporta ver mejor con mayor iluminación.
* Dolor de cabeza al leer largo rato.

 

 

Corrección de la presbicia

 

En la actualidad encontramos diferentes opciones de corrección para la presbicia, entre las cuales estan, el uso de anteojos, lentes de contacto y cirugía refractiva.

La presbicia no es una enfermedad, podemos decir que es un proceso natural o fisiológico por envejecimiento. Tambien podemos definirlo como un proceso involutivo del organismo, producto del paso del tiempo, en el cual se presenta una degradación orgánico-funcional que afecta la función acomodativa del ojo.

 

 

USO DE GAFAS

Una de las diferentes maneras de corregir la presbicia es el uso de gafas, la mayoria de las personas usan sus gafas de lectura, pero se olvidan que es necesario tambien una solución para la visión lejana que parece no afectar, en algunos casos usan dos pares de gafas y realmente resulta incomodo, ya que deben permanecer con la gafas de lejos y retirarlas cuando vayan a leer o visceversa, lo que ocasiona un poco de molestia. Por otra parte existen los lentes bifocales que tienen estas dos distancias en un solo lente, sin embargo producen un salto de imagen que suele generar contratiempos, por ejemplo, al momento de bajar unas escaleras puede resultar peligroso cuando no se esta acostumbrado.

Depende de las necesidades del paciente, ya que, hoy en dia no solo necesitamos la vision cercana y lejana, sino que tambien necesitamos nitides en  zonas intermedias como lo son el computador o la altura de una mesa cuando se esta de pies. Para esta situación en la que se necesita al mismo tiempo lejos, cerca e intermedio se necesitan los lentes progresivos que nos generan una visión más natrual.    (véase tambien  lentes progresivos) 

cms.opticacolon15.webnode.es/news/lentes-progresivos/

CIRUGÍA

La cirugía de la presbicia es la parte de la cirugía refractiva que trata de mejorar la capacidad para poder ver de cerca sin la dependencia de gafas o lentes de contacto, y comprende una serie de técnicas como:
*PresbyLasik, Lasik Intralase para la presbicia
*Implante de lente Multifocal M-Plus
*Lente multifocal híbrida Optivis

En la actualidad es posible, mediante estas técnicas, mejorar la visión de cerca de muchas personas que padecen presbicia. Para ello es necesario elegir la técnica adecuada dependiendo de las características personales del paciente (edad, defecto refractivo previo, actividad, etc).

Todas las técnicas actuales para la presbicia se realizan de forma ambulatoria (sin hospitalización) y con anestesia tópica (sin inyecciones). Las molestias son mínimas, y la recuperación visual empieza inmediatamente después de la cirugía.

 

 

Buscar en el sitio

Contacto

Opticacolon15 Calle 15 No 33 a 52
Cali
057
335 1742

MENU

20.06.2011 11:39

EN CASO DE ACCIDENTE

 ¿QUE HACER EN CASO DE...
17.06.2011 16:30

PROBLEMAS DE VISIÓN

 La vision es uno de los...
17.06.2011 16:31

PADECIMIENTOS

CATARATAS   Esta...
17.06.2011 16:36

PROTEJA SUS OJOS

 TRANSITIONS   LENTE
17.06.2011 16:35

LENTES DE CONTACTO

Cuidado de los lentes de...
17.06.2011 17:01

LENTES PROGRESIVOS

LENTES...

BIENVENIDO A  OPTICA COLON

Contamos con asesores  altamente especializados  que brindan fuerte compromiso con su salud y calidad de vida.

Encontrará soluciones favorables a sus necesidades de cuidado de la salud visual, prevención, diagnóstico, tratamiento y corrección de defectos y enfermedades visuales. También podrá acceder a procedimientos de diseño, adaptación y seguimiento del uso de lentes de contacto y gafas.

Conozca más sobre los servicios disponibles en nuestro sitio web. No dude en ponerse en contacto con nosotros para poder ofrecerle una atención personalizada.

Realice su consulta y procúrese una mejor visión.

Calle 15 No 33 a 52, Cali
Teléfono: 335 1742
E-mail: opticacolon15@gmail.com

Novedades

20.06.2011 11:05

PUEDE EL CONSUMO DE VEGETALES REDUCIR EL RIESGO DE CATARATAS

  PUEDEN LOS VEGETALES REDUCIR EL RIESGO DE CATARATAS    Por Leigh Krietsch...
17.06.2011 22:21

Preguntas Frecuentes

¿Le gustaría conocer más detalles sobre nuestros servicios? ¿Tiene preguntas o...
17.06.2011 22:20

Cirugía de Cataratas

La cirugía de cataratas consiste en retirar el cristalino opaco del ojo. Este cristalino opaco es...

Encuesta

¿Usa lentes de contacto actualmente?

Sí, uso lentes de contacto. (11)
44%

No, no uso lentes de contacto. (8)
32%

No uso pero me gustaría (6)
24%

Votos totales: 25

Encuesta

¿Aleja el texto para poder leer?

Si, veo mejor de lejos que de cerca (11)
48%

No, veo muy bien (5)
22%

No veo de lejos o de cerca (7)
30%

Votos totales: 23